32 víctimas de conflicto en el Magdalena obtienen libretas militares gracias a la articulación entre la Unidad para las Víctimas y el Ejercito Nacional  

En lo corrido del año, la Dirección Territorial del Magdalena de la Unidad, ha facilitado la entrega gratuita de 127 libretas militares a víctimas del conflicto armado, entre los 18 y 50 años, como parte de las acciones orientadas al restablecimiento de sus derechos.

Gracias a la articulación entre las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), durante el mes de agosto, 32 jóvenes recibieron sus libretas militares en el departamento del Magdalena. 

Esta es una acción coordinada por la Unidad para las Víctimas con el fin de avanzar en el restablecimiento de los derechos de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado en nuestro país. Por ello, se otorgan de forma gratuita, sin la intervención de intermediarios, y permiten a los jóvenes víctimas del conflicto cumplir con un requisito legal que les abre oportunidades en los ámbitos laboral, educativo y social. 

El director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, destacó el alcance de este proceso: “La libreta militar es mucho más que un documento: representa la posibilidad de que las víctimas avancen en sus proyectos de vida con dignidad y sin barreras. Seguiremos garantizando que este trámite se realice de forma ágil, segura y transparente”. 

La entidad reitera que este trámite se adelanta en articulación con las autoridades militares y que los interesados deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas, cumplir los requisitos establecidos y acercarse a las jornadas o puntos de atención programados. 

Con estas acciones, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con el acceso efectivo a derechos y el fortalecimiento de la dignidad de quienes han sufrido los impactos del conflicto armado.