Maratónica jornada de reparación en Bolívar: Unidad para las Víctimas entregó más de $2.340 millones en indemnizaciones en el último mes a víctimas del conflicto

La Unidad ha invertido esa cifra en la entrega de cartas de indemnización a más de 1.000 víctimas de diferentes regiones de Bolívar.

Más de 1.000 personas de Cartagena, Santa Rosa, Turbaco, Achí, Magangué, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, San Jacinto y Zambrano participaron en la jornada masiva de entrega de indemnizaciones administrativas que lideró la Unidad para las Víctimas en el departamento de Bolívar.

Esta entrega hace parte de un despliegue territorial impulsado por la Dirección Territorial Bolívar – San Andrés de la entidad, que ha permitido entregar en el último mes más de $2.340 millones a víctimas del conflicto.

“Hoy podemos decir que estamos en la recta final de una serie de jornadas maratónicas por todo el departamento de Bolívar, donde hemos entregado más de 2.340 millones de pesos a las víctimas como parte de su reparación integral”, aseguró Lidy Ramírez Palencia, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar – San Andrés.

En la última semana se realizaron jornadas de entrega en Cartagena (451 cartas), San Jacinto (86), San Juan Nepomuceno (82), El Carmen de Bolívar (332) y Zambrano (80), en las que se brindó orientación sobre el uso adecuado de los recursos y se articuló con entidades como el SENA, Finagro, Banco Agrario, el Departamento para la Prosperidad Social, Renta Ciudadana, Colpensiones, la Cámara de Comercio, fondos de vivienda, alcaldías municipales y la Gobernación de Bolívar.

“La indemnización no compensa el dolor de la tragedia, pero sí representa una acción concreta del Estado hacia la reparación integral. Es una evidencia tangible del compromiso que tiene el Gobierno nacional por dignificar a las víctimas del conflicto armado”, añadió Ramírez Palencia.

En el marco de estas jornadas, también se convocó un espacio en el que se realizaron ferias de empleo, trabajo y emprendimiento con la participación activa de la población víctima, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades económicas y sociales.

La Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso con la reparación integral, la inversión adecuada de los recursos entregados por concepto de indemnización y la dignificación de quienes han sufrido el conflicto armado en el departamento de Bolívar.