Con una inversión de siete mil millones de pesos, más de 720 víctimas del conflicto armado recibieron sus cartas de indemnización en el Eje Cafetero para su reparación y dignificación.
A través de la entrega de cartas de indemnización a víctimas que habitan en 39 municipios de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, la Unidad para las Víctimas liderada por Gloria Cuartas, directora general (e), cada día aúna esfuerzos para garantizar la reparación integral y dignificación de las víctimas del conflicto armado en el país.
Estas jornadas tuvieron un enfoque especial en adultos mayores, personas con enfermedades y discapacidad, quienes suelen enfrentar mayores dificultades para movilizarse. La entrega en sus propios municipios garantizó equidad y comodidad, asegurando que recibieran su indemnización sin comprometer su bienestar.
“Con estas medidas, el Gobierno del Cambio y la Unidad para las Víctimas reafirman su compromiso con la reparación, dignificación y justicia para las víctimas del conflicto armado, consolidando una política efectiva de reconocimiento y reparación en el país,” manifestó, la directora territorial del Eje Cafetero, Katherine García Ochoa.
Para asegurar una entrega digna, eficiente y sin contratiempos, se implementó una estrategia que incluyó jornadas masivas de entrega en las capitales de Risaralda, Quindío y Caldas. Además, se llevaron a cabo jornadas de entregas en las comunidades más apartadas del departamento de Caldas, permitiendo que las víctimas recibieran su compensación sin necesidad de realizar largos desplazamientos.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Manizales, Pereira, Dosquebradas, Armenia, Calarcá, Pensilvania, Riosucio, Samaná, Pueblo Rico, Marquetalia y La Dorada, entre otros de los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío. Estas indemnizaciones forman parte de los esfuerzos del gobierno nacional por garantizar los derechos de las víctimas y contribuir a la reconstrucción de sus vidas tras los daños causados por el conflicto armado.
Temas recomendados
Asimismo, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero continuará con la entrega de indemnizaciones en los próximos meses en distintos municipios de los tres departamentos que conforman el Eje Cafetero, con el propósito de seguir garantizando una reparación integral y oportuna a quienes han sido afectados por la violencia.