Apoyo vital a la comunidad indígena Dachi Nabe Drua en Quindío

La Unidad para las Víctimas entrega herramientas para la adecuación de un espacio sagrado

En una significativa acción en apoyo a la comunidad indígena del resguardo Dachi Nabe Drua, la Unidad para las Víctimas en cabeza de la directora Lilia Solano Ramírez, ha llevado a cabo la entrega de herramientas esenciales para la adecuación de un espacio sagrado, de vital importancia espiritual y cultural para la comunidad.

Este evento se enmarca en el plan de retorno y reubicaciones establecido por la Unidad para las Víctimas, cumpliendo con las competencias otorgadas por la Ley 1448 de 2011. La dotación, que incluye palas, palines, machetes y mallas, beneficiará a un total de 22 familias, facilitando la rehabilitación y el respeto
de su patrimonio cultural.

“Esta entrega representa un paso importante hacia la recuperación de nuestras prácticas espirituales y nuestra identidad cultural. Agradecemos a la Unidad para las Víctimas por este apoyo,” afirmó un vocero de la comunidad Dachi Nabe Drua.

El espacio sagrado tiene un significado profundo para la comunidad, siendo un lugar de conexión con sus antepasados y de realización de rituales que fortalecen su identidad. La adecuación de este espacio es un paso vital en su proceso de recuperación tras el desplazamiento sufrido por la violencia.

La Unidad para las Víctimas continúa trabajando para garantizar el cumplimiento de los derechos de las comunidades afectadas y promover el restablecimiento del tejido social, la memoria histórica, y la dignificación de la vida de quienes han sufrido.