La intervención territorial, liderada por la Subdirección General y la Dirección Territorial, incluyó la entrega de indemnizaciones y la dotación de equipamiento deportivo para fortalecer la integración social de las comunidades afectadas.
El subdirector general y la directora territorial encabezaron una intervención conjunta en Ibagué con dos objetivos fundamentales: en primer lugar, acercar la institucionalidad del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) a la población, a través del programa “Gabinete por la Dignificación de las Víctimas”, con el fin de fortalecer los esfuerzos institucionales en el Tolima. En segundo lugar, presentaron los avances en materia de atención y reparación a las víctimas, correspondientes a la vigencia 2024.
En este marco, se llevó a cabo una jornada en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, con la participación de representantes de diversas entidades, entre ellas: el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Nacional de Nacional (DNP), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Unidad de Restitución de Tierras (URT), Finagro, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Comfa-Tolima, la Gobernación de Tolima y la Alcaldía de Ibagué. La Dirección Territorial convocó a 135 víctimas del conflicto armado de la región para entregarles cartas de indemnización administrativa y orientarlas sobre la inversión adecuada de los recursos, acompañadas de una actividad psicosocial de armonización.
Por la tarde, en el marco del proceso de reubicación de la comunidad del barrio Villa del Sol en Ibagué, la Dirección Territorial entregó equipamiento deportivo a esta comunidad con el objetivo de fortalecer la integración social de las víctimas allí asentadas, fomentar la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades deportivas y recreativas, reconstruir el tejido social tras las victimizaciones sufridas, y restablecer la confianza en las instituciones, especialmente en la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Ibagué. Este avance reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con la dignidad y los derechos de las poblaciones víctimas, asegurando que las comunidades afectadas por el conflicto armado sigan avanzando en su proceso de reparación integral.