Proyectos agropecuarios y dotación inmobiliaria por más de 300 millones de pesos para Chocó 

Los integrantes del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Clavellino sufrieron la crueldad del conflicto armado en carne propia cuando grupos de autodefensas asesinaron, confinaron y desplazaron a su población con el objetivo por hacerse con este territorio. 

Hoy, la Unidad para las Víctimas, con el objetivo de avanzar en la transformación de los territorios que han sido afectados por el conflicto armado, especialmente en las comunidades étnicas implementa Planes de Retornos y Reubicaciones en los territorios.  

En el caso de la comunidad de Clavellino, se cuenta con un Plan de Retorno y Reubicación que fue aprobado en el año 2022 y que tenía como objetivo específico el acompañamiento de esta comunidad a su territorio ancestral. Sin embargo, a la fecha, no se había avanzado de manera significativa en su implementación, lo que había generado una preocupación en la comunidad que pedía soluciones concretas a su situación. 

Finalmente, el pasado 23 de noviembre, la Unidad para las Víctimas entregó proyectos agropecuarios, dotación de  y herramientas para la labor del campo a esta comunidad Con estos proyectos se busca impulsar la transformación agraria y productiva de la región, proporcionando a las familias rurales las herramientas necesarias para la producción de plátano, maíz, yuca, hortalizas y frutas que les permita mejorar sus condiciones de vida, garantizando la seguridad alimentaria y promover el desarrollo económico sostenible de la comunidad. 

Leslie Paz Jaramillo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Urabá-Darién destacó el valor de esta entrega y el aporte que se le hace a la comunidad. “Desde el 2022 se había formulado el Plan de Retornos y Reubicaciones del Consejo Comunitario Clavellinos en Riosucio, en el 2024 son más de 300 millones de pesos que entregamos en proyectos productivos y dotación de mobiliario, transformando los territorios con soluciones duraderas”, dijo. 

Temas recomendados

Con la implementación de estas iniciativas, la Unidad para las Víctimas busca dar cumplimiento efectivo a los compromisos asumidos en el Plan de Retornos y Reubicaciones, y contribuir a la reparación integral de las comunidades afectadas por el conflicto armado, promoviendo la paz, la justicia social y el desarrollo sostenible en los territorios más vulnerables.