La Unidad para las Víctimas entregó recientemente ayudas humanitarias a las comunidades de Bajo Calima y Santa Rosa de Guayacán, así como al Consejo Comunitario de Bahía Málaga, en Buenaventura, Valle del Cauca.
En el caso de Bajo Calima y Santa Rosa de Guayacán se entregó 363 kits con alimentos, que hacen parte de los compromisos de la entidad con estas comunidades en el marco de su plan de retornos y reubicaciones.
De otro lado, se efectuó la entrega de 175 kits de alimentos y la misma cantidad de kits de aseo al Consejo Comunitario de Bahía Málaga, en las veredas La Sierpe, Miramar, La Plata, y Mangaña. Esta acción se realizó dadas las condiciones de confinamiento de estas comunidades.
Cabe recordar que, en diciembre de 2023, 31 familias indígenas Wounaan Nonam del resguardo de Santa Rosa de Guayacán regresaron a su territorio tras 25 meses de permanecer en desplazamiento forzado. Mientras que el retorno de las 323 familias del Bajo Calima, a las comunidades de Nueva Esperanza, San Isidro, Trojita, Ceibito y Guadual; se produjo en junio de 2024, luego de casi tres años de haber tenido que abandonar sus territorios por causa del conflicto armado.
Rosiris del Socorro Angulo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, señaló que la institución se mantiene fiel a los compromisos con estas comunidades. “Nosotros seguimos haciendo el debido acompañamiento en sus procesos de retornos y reubicación para garantizar su sostenibilidad”.
A su vez, Saúl Valencia, representante del Consejo Comunitario de las Comunidades Negras de La Plata Bahía Málaga, manifestó su agradecimiento por la misión humanitaria a su territorio y expresó que “hoy nuestras familias han recibido la ayuda con gran satisfacción”.
Temas recomendados
La Unidad para las Víctimas mantiene su misión de brindar garantías y acompañamiento a las comunidades que han sido afectadas por el conflicto armado pero que desean volver a sus territorios.