En Cartagena, víctimas del conflicto recibieron $375 millones en indemnizaciones administrativas

La jornada se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención a Víctimas, donde fueron notificadas víctimas de cinco municipios.

La Territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar avanza en la reparación integral con la priorización y entrega de recursos a personas afectadas por el conflicto: en una jornada que contó con el acompañamiento de la directora de Gestión Interinstitucional (DGI), Aura Helena Acevedo, fueron notificadas víctimas de Cartagena y de los municipios de Santa Catalina, Clemencia, San Estanislao de Kostka, María La Baja y Arjona. 

“Entregamos 70 cartas de indemnización por valor de 375 millones de pesos a personas mayores y en condición de discapacidad”, informó la directora de la DGI. 

La entrega en Cartagena hace parte del cronograma de notificaciones proyectadas por la Unidad en el mes de marzo que incluye a los municipios de Magangué, El Carmen de Bolívar y San Jacinto, con recursos por el orden de los 1.800 millones de pesos. 

De acuerdo con lo manifestado por la directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz, en esta vigencia se han atendido víctimas de las subregiones del Canal de Díque, Montes de María y La Mojana bolivarense. 

(Fin/PDC/COG)

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.