Indemnizaciones judiciales por cerca de 3.000 millones recibieron las víctimas en Magdalena

La Unidad para las Víctimas entregó 168 cartas de indemnización judicial, en cumplimiento de fallos de Justicia y Paz.

Durante dos días, la Unidad para las Víctimas en el departamento del Magdalena entregó cartas de indemnización judicial (Ley de Justicia y Paz), por un total de $2.917.905.968, en una jornada que se llevó cabo cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno nacional.

En el marco de la jornada de indemnización, se identificaron las necesidades de cada víctima indemnizada para que, posteriormente de manera virtual, las entidades del SNARIV se comuniquen con las víctimas para socializar la oferta institucional en materia de vivienda, generación de ingresos y educación, y estas personas puedan invertir de manera adecuada los recursos recibidos por parte de la Unidad para las Víctimas.

Anselma María Rodríguez Fontalvo, víctima beneficiaria residente en Nueva Venecia, indicó que “le doy gracias a Dios y a la Unidad para las Víctimas por recibir esta ayuda que tanto estaba necesitando, para arreglar mi casa, para los estudios de mis hijos ya que soy madre soltera y espero disfrutar el dinero con mi familia”.

(Fin/TTR/LMY)

 

Compartir en redes:

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.