En un esfuerzo por restaurar las capacidades productivas de Pijao, la Unidad para las Víctimas entrega este jueves en Ataco, Tolima, un ambicioso proyecto comunitario para la producción y comercialización de leche de quienes en el pasado sufrieron el conflicto armado. La acción hace parte de la reparación colectiva que adelanta la entidad desde 2018, año en que el pueblo fue incluido como víctima en el Registro Único de Víctimas.
El proyecto abarca 140 hectáreas y beneficia a 2.608 personas que componen 424 familias. La entidad entrega más de 809 millones de pesos ($809.346.675), representados en insumos agrícolas y vacas lecheras, que aportarán a revitalizar la vocación agrícola de las comunidades, bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Con la entrega de 180 vacas de cría e insumos la Unidad para las Víctimas busca restaurar la economía popular de las comunidades, dignificar su memoria histórica y fortalecer sus redes sociales y productivas”, señaló Zoraida Hernández, directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas (Cundinamarca, Tolima y Boyacá).
El proyecto impactará a las nueve comunidades que componen a Pijao y que se encuentran dispersas en Ataco. Se trata de los resguardos Beltrán y Pueblo Viejo, y siete cabildos: Pijao Mesa de Pole, Cacique de Agua Dulce, La Ensillada, Ambulu Territorio Sagrado, Pijao Casa de Zinc, Brisas de Ataco Valle de Anape y Buena Vista.
Este proyecto también es posible gracias a la mano de obra que destina el pueblo Pijao, cuyo valor asciende a los 72 millones de pesos, y a los recursos destinados por la Alcaldía de Ataco. El ente territorial brinda apoyo técnico, especializado en actividades agropecuarias para asegurar el éxito de esta iniciativa.