Escudo de Colombia y texto de la Unidad para las Víctimas

Línea de atención en Vaupés ha atendido 150 requerimientos de víctimas

Este nuevo canal de comunicación fue habilitado el pasado 25 de marzo, ante las medidas de aislamiento por la emergencia sanitaria.

Los sobrevivientes del conflicto del departamento del Vaupés ha acatado las directrices nacionales y la solicitud de la Unidad para las Víctimas para utilizar los canales no presenciales como la línea de celular que se habilitó para las consultas referentes al proceso de ayuda humanitaria.

Así lo confirmó el director de Meta y Llanos Orientales, Carlos Pardo Alezones, quien reveló que los registros indican que, entre el pasado 25 de marzo y el 6 de abril, se han atendido a través del teléfono 3112859390, un promedio de 150 consultas de víctimas del conflicto.

“Es gratificante ver que la población ha acogido satisfactoriamente esta estrategia, que no pretende otra cosa que cuidar su salud y la de nuestros funcionarios en los puntos de atención”, expresó Pardo.

Frente a las entregas de ayuda humanitaria, lel funcionario recordó que serán destinadas a aquellas víctimas que, además de haber solicitado el pago, presenten carencias en alojamiento o alimentación.

Para atender esta emergencia en el departamento del Vaupés, la entidad ha dispuesto de $11.755.000, distribuidos en 16 giros de ayuda humanitaria y 11 de indemnizaciones, estas últimas dirigidas a quienes cumplan con los requisitos de Ley y presenten situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad por edad (mayores de 74 años), por discapacidad o enfermedades huérfanas, ruinosas, catastróficas o de alto costo.

Es de aclarar que todos los beneficiarios serán contactados directamente por la Unidad a través de una llamada o un mensaje de texto.

(Fin/CAA/DFM/LMY)

Compartir en redes:

El Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) ...

Estos recursos fueron entregados a 985 personas, inscritas en el Registro ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.

La campaña electoral de 1986 tuvo como hito la elección de 14 congresistas, 18 diputados, 20 consejeros en los territorios nacionales y 335 concejales por parte de la Unión Patriótica (UP), un partido de izquierdas que surgía del proceso de paz con las FARC-EP.

Especiales web

Contenidos multimedia sobre los temas que son noticia en Colombia.

Videos

Un espacio en video para nuestra audiencia: reportajes, entrevistas, documentales

Podcasts

Dos de cada Diez

Historial de noticias

Consulte las noticias del 2015 al 2022