Logo de Gobierno en Línea
Escudo de Colombia y texto de la Unidad para las Víctimas

La Unidad para las Víctimas mejora la calidad de vida de los chocoanos

En el mes de noviembre, familias y personas de varios municipios del Chocó han sido beneficiadas al recibir la medida de indemnización administrativa por parte de la Unidad para las Víctimas.

La indemnización por vía administrativa se ha convertido en un aliciente para cientos de personas en el Chocó, que utilizan estos recursos para mejora de vivienda, educación, compra y comercialización de productos que servirán para mejorar la calidad de vida de ellos y su núcleo familiar. 

Han sido 80 personas de municipios como Bojayá, Condoto, Tadó y Quibdó que recibieron estas indemnizaciones por más de $900 millones aproximadamente, lo que contribuye a dinamizar ciertos sectores de la economía donde estos invierten sus recursos. 

Vanessa Lema, directora encargada de la dirección territorial Chocó, tuvo la oportunidad de estar presente en algunas entregas. “Me sentí muy conmovida al ver la expresión de una víctima cuando le fue leída la notificación; eso me dejó la sensación de que estamos ayudando, reparando y aportando a muchas personas, la responsabilidad es mayor para seguir trabajando en beneficio de todas las víctimas del conflicto armado”. 

Las entregas se realizan guardando todas las medidas de bioseguridad, para proteger a las víctimas que en su mayoría son adultos mayores de 74 años y que están en condiciones de salud que invita a tener mayor cuidado con esta población; sin descuidar la protección de los funcionarios de la Unidad.  

El Gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas sigue mostrando el compromiso de reparar a las personas que padecieron diversas afectaciones por culpa del conflicto armado colombiano. 

(Fin/JDP/LMY) 

Compartir en redes:

El Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) ...

Estos recursos fueron entregados a 985 personas, inscritas en el Registro ...

El Resguardo Ampuile o Ambaló, ubicado en el municipio de Silvia, Cauca, resguardo ha sido víctima de todos los tipos de violencia, donde actores armados han desarmonizado su territorio con incursiones y hostigamientos.

La campaña electoral de 1986 tuvo como hito la elección de 14 congresistas, 18 diputados, 20 consejeros en los territorios nacionales y 335 concejales por parte de la Unión Patriótica (UP), un partido de izquierdas que surgía del proceso de paz con las FARC-EP.

web specials

Contenidos multimedia sobre los temas que son noticia en Colombia.

Videos

Un espacio en video para nuestra audiencia: reportajes, entrevistas, documentales

podcast

Dos de cada Diez

Historial de noticias

Consulte las noticias del 2015 al 2022