
Podcasts

Luz Evelcy y su desplazamiento a Tunja.
"¡A reunión, a reunión! gritaban los hombres vestidos de camuflado en las calles de #Mesetas, un pueblito en el departamento del #Meta, donde vivía cuando tenía 15 años". Dona tu voz, Dona tus Oídos en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

Iris y el dolor de perder un hijo
"Dos sueños me salvaron la vida porque Dios me estaba dando otra oportunidad. Es que el dolor de la muerte de un hijo no se compara con el dolor de nadie". Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

A María Helena ningún dinero le devolverá la dignidad que le arrebataron el día que la agredieron
"Esa noche abusaron sexualmente de mí varios hombres armados. Lo que más me dolía era que mis hijos estaban presenciando todo eso". Esta es la desgarradora historia de una víctima del conflicto en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Nelcy y su parto en medio del combate
"El día en que le dieron los dolores previos al parto, la guerrilla mandó desde el otro lado del río Guaviare 14 cilindros. Ella casi muere entonces, pero al final la niña nació". Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Ramón García y su fe en el trabajo
En el 2018, Pueblo Bello recibió un impulso a su economía gracias al Plan de Reparación Colectiva implementado por la @UnidadVictimas. Les entregaron un tractor, una mini retroexcavadora y un camión; de producir 100 bultos pasaron a producir 200. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Piedad salvó su vida, pero durante 5 días fue abusada por un comandante de un grupo armado ilegal
“En 1998, agobiada por el riesgo que corría su vida, Piedad creyó, tal vez inocentemente, que la única manera de salvar su vida era ir a uno de los principales campamentos de los paramilitares de Córdoba a averiguar por qué la querían matar”. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

¿Qué debe hacer y a qué tiene derecho una víctima de mina antipersonal?
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Minas Antipersonal, la @Unidad Víctimas preparó este pódcast pedagógico resolviendo algunas de las preguntas frecuentes.

Isela Quintero invita a ponerse en los zapatos de las víctimas del conflicto armado
Isela Quintero invita a ponerse en los zapatos de las víctimas del conflicto armado

Cómo es la elección de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas (E2)
La otra semana vence el plazo para que los representantes de las víctimas se inscriban ante las Personerías de todo el país y participen en la elección y conformación de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas a nivel nacional

Conozca cómo será el proceso de elección de las mesas de víctimas
Los representantes de las víctimas deberán inscribirse ante las personerías de todo el país, hasta el 31 de marzo de este año, para poder participar en las elecciones que se cumplirán entre agosto y noviembre del presente año