A veces, en etapas del proceso de la búsqueda, cuando la incertidumbre sobre lo ocurrido con nuestros seres queridos desaparecidos es muy grande o no entendemos por qué parece que las investigaciones no avanzan, se hace indispensable el acompañamiento psicosocial para nosotros y nuestra familia.
Al ingresar por esta puerta encontrarás los momentos en los que se brinda acompañamiento psicosocial a las familias víctimas de desaparición forzada u homicidio.
Por el conflicto armado, Jeiny Alexandra Jarro Achagua, nacida en Aguazul, Casanare, a los ocho años ya cargaba en el alma el asesinato de su padre y la desaparición de su madre. Luego de una niñez y una adolescencia de escasez y de buscar por años con sus hermanas los restos de su madre, hoy habla de perseverancia, perdón y fe.
Por: Erick González G.
¿Qué es el acompañamiento psicosocial y qué utilidad tiene para los familiares? Esta información la encontrará al ingresar a la puerta 5 del libro Rutas para Familiares Víctimas de Desaparición Forzada.
Pilar Navarrete y sus cuatro hijas escriben cada día una hoja de sus propios libros sobre una historia de amor que será eterna.