28 de junio, Día Internacional de la Ciudadanía LGBTI

Garantizamos la participación, visibilización, inclusión y el respeto por las libertades de las víctimas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas. Lo invitamos a conocer el trabajo de 33 organizaciones LGBTI.

Galería Fotográfica

Visibilizamos y reconocemos la labor de 33 organizaciones que luchan por la dignificación y los derechos de las víctimas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas por todo el país. Conozca el trabajo comprometido que realizan.

REGIÓN CARIBE

Juntos Unidos por la Igualdad de Género (JULIG) - Puerto Colombia, Atlántico.

Esta organización trabaja en estrategias y programas en pro de la igualdad.

Asociación Población Diversa Víctimas para la Construcción de Paz - El Carmen de Bolívar, Bolívar.

El 15 de abril del 2020 se creó esta organización sin ánimo de lucro. Funciona en pro de la defensa de la población LGBTIQ víctimas del conflicto. También capacita y empodera en normatividad y rutas de atención en salud.

_________

Corporación LGBTIQ todos somos iguales - Montes de María.

Vela por la defensa de la igualdad de derechos en los municipios de los Montes de María con la población víctima. Hace seguimiento a los casos en que se violente a esta población y comparte experiencias de acciones afirmativas con otros.

Asociación de Mujeres Trans Sembradoras de Esperanza.

Trabaja en la reflexión, reivindicación y denuncia contra las agresiones físicas, psicológicas, intelectuales y morales hacia las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género.
__________


Fundación MACÚLELE - Cesar.

Creada el 16 de noviembre de 2017 con el objeto de mitigar la discriminación en los sectores afro LGBTIQ-OSIDG. Hace campañas pedagógicas para fomentar equidad, la no discriminación y el respeto de los derechos de la población sexualmente diversa.

Organización de Víctimas de la Población LGTBI y Más - Montería, Córdoba.

Fundada el 20 de mayo de 2019 en el barrio La Palma. Lidera y destaca acciones del municipio y la población LGTBI víctimas del conflicto para contribuir a la inclusión social, la paz y la construcción de sus proyectos de vida.

___________

Tierralta Diversa - Tierralta, Córdoba.

Creada en septiembre de 2015, quiere beneficiar la calidad de vida y el bienestar común de la comunidad LGTBI del municipio. Además de proteger los derechos humanos de la comunidad LGTBI, fomenta actividades culturales, recreativas y servicio social a la sociedad en general.

Fundación Sucre Diversa

La Fundación Sucre Diversa, dentro de su objeto principal, pomueve la inclusión, el respeto de la integralidad de los derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, derechos económicos, sociales y culturales, el reconocimiento y la movilización de las personas, Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgeneristas, Transexuales, Transformistas, Travestis e Intersexuales (LGBTI) en los sectores económicos, social, político, salud, educación, cultura y conflicto social y armado, con el fin de construir una sociedad democrática, moderna y con inclusión social.

Mesa Autónoma de Diversidad Sexual de Personas LGBTIQ Y OSIG Diversas - San Sebastián de Buenavista, Magdalena.

Se fundó el 31 de julio de 2019 para difundir información de interés social a personas con orientaciones sexuales e identidades de géneros diversas. El propósito es socializar los derechos humanos, los derechos como personas LGTBI y promover su cumplimiento efectivo.

____________


Veeduría Social de Jóvenes Victimas (JOVÍCTIMAS) - El Plato, Magdalena.

Trabaja con víctimas del conflicto y su fin es la reconciliación, además del fortalecimiento del proyecto de vida de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y comunidad juvenil diversa a través de estrategias que ayuden al buen uso del tiempo libre, disminuyendo las problemáticas sociales.

REGIÓN ANDINA

Fundación GAAT

Organización social de base comunitaria liderada por personas trans que defiende, promueve y visibiliza los derechos humanos y la ciudadanía plena de las personas con experiencia de vida trans; esto a partir de acciones de transformación individual, grupal y política en Colombia.

Casa Diversa - Medellín, Antioquia.

Creada en el 2007 para promover la convivencia desde la diversidad, con el fin de transformar y prevenir las violencias a contra de la población LGBTIQ.
Actividad: Acto simbólico y firma de pacto por la no homofobia y lugares libres de discriminación  
____________


Corporación Todos Somos Iguales: fue creada en el año 2016 ubicada en el departamento de Antioquia, Municipio de Chigorodo.

Asociación Paz y Alegría Diversa.

Fundada el 27 de julio de 2016, promueve los deberes y derechos de toda persona para disfrutar de una vida digna y plena en igualdad, partiendo del desarrollo integral de las capacidades individuales y colectivas como medio para transformar la sociedad y minimizar necesidades.

QUINDÍO
Asociación Comunitaria de Desplazados de Armenia (ASODECAR) - Armenia, Quindío.


Es una organización cuyo fin es la defensa de los derechos humanos, todo esto haciendo énfasis en la importancia de los enfoques diferenciales.

__________


CALDAS
Asociación Armario Abierto


___________


RISARALDA
Asociación Fomentos de Esperanza

Fundación Magdalena Diversa - Magdalena Medio

Organización sin ánimo de lucro creada en 2019. Promueve el desarrollo socioeconómico de la población víctima del conflicto y personas vulnerables, teniendo en cuenta un enfoque diferencial y a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversa.

_____________


Sol de la Diversidad: creada en el año 2015 en el departamento de Santander

_____________

NORTE DE SANTANDER

Asociación OASIS en la cima LGBTI Vìctimas: Nacio el 7 de junio del 2015 en el Departamento de Norte de de Santander, Municipio San José de Cúcuta.  

REGIÓN ORINOQUIA

Organización Orientación Sexual e Identidad de Género Diverso (OSIGD) - Yopal, Casanare.

Busca identificar e integrar a toda la población OSIGD del municipio en programas que promuevan la inclusión, el respeto y la tolerancia acorde a las políticas públicas vigentes, mediante acciones de impacto positivo para cada uno de sus integrantes.

Mesa Municipal de Víctimas- San José del Guaviare- Guaviare.

___________

Organización Huellas Diversas- Guaviare.

REGIÓN PACÍFICO

La Fundación Humanitaria Nuevo Amanecer (FUNHUMANA) - Cartago, Valle del Cauca.

Organización no gubernamental sin ánimo de lucro que trabaja para víctimas del conflicto. En el 2018 fue declarada como un Sujeto de Reparación Colectiva por la Unidad para las Víctimas.

___________


Asociación Diversa de Tuluá (ASODIVERTU) -Tuluá, Valle del Cauca.

Organización sin ánimo de lucro que defiende y promueve los DDHH y el DIH con énfasis en la población víctima del conflicto. Fundada en 2015 por los casos de discriminación en el municipio. Para el 2017 cambió su nombre a ASODIVERTU, enfocándose en las víctimas LGBTIQ del conflicto.

Timbío de Colores

Desde el 2018, Timbío de colores es el primer y único colectivo que busca fomentar la tolerancia, el respeto y el reconocimiento de las diversidades sexuales y las identidades de género en unos de los municipios más antiguos y conservadores del país, Timbío (Cauca).

ORVIDDEQUI

Organización creada el 5 de agosto del 2018 en Quibdó - Chocó.

Asociación Mujeres Y Paz “ASMUPAZ: Asociación creada el 17 de febrero de 2016 en Pasto (Nariño)

________


Fundación Genero Trans Del Sur

REGIÓN AMAZONIA

Fundación Caquetá Diversa

Esta organización fue creada el 26 de septiembre de 2016 ubicada en Florencia Caquetá.

_______


Mesa de participación diversa LGTBI del municipio de Tello

Fue creada en el año 2020 y está ubicada en el municipio de Tello, Huila.

Organización FUNDACION ERICK FERNADNEZ CON DERECHOS POR LA DIVERSIDAD LA PAZ Y LA VIDA.


Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Oficina Asesora de Comunicaciones, Bogotá 28 junio de 2021