Volver al inicio

Entregas de ayuda
Humanitaria
en la inmediatez


Desde su creación, la Unidad para las Víctimas en coordinación con los entes territoriales y de acuerdo a la necesidad de la población afectada por los hechos de violencia, lleva a cabo la entrega de ayuda humanitaria en especie. Es así como a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE) y de manera subsidiaria con los entes territoriales, se brinda apoyo en materia de asistencia a las víctimas, para lo cual cuenta con kits alimentarios y no alimentarios. Al respecto, las entregas de ayuda humanitaria que lleva a cabo la SPAE en la fase de la inmediatez pretenden cubrir las necesidades en especie de la población víctima mientras se lleva a cabo el proceso de valoración y posible inclusión en el Registro Único de Víctimas.

l respecto, las entregas de ayuda humanitaria que lleva a cabo la SPAE en la fase de la inmediatez pretenden cubrir las necesidades en especie de la población víctima mientras se lleva a cabo el proceso de valoración y posible inclusión en el Registro Único de Víctimas. Una vez se incluye a la población afectada, se da continuidad a su atención a través de la entrega de ayuda humanitaria emergencia.

En el marco de la subsidiariedad, esta entrega se hace por solicitud del ente territorial. Una vez se incluye a la población afectada, se da continuidad a su atención a través de la entrega de ayuda humanitaria emergencia.Dentro de dichas emergencias humanitarias en las cuales se interviene en la inmediatez, se encuentran aquellas que causan desplazamiento forzado de tipo masivo o aquellas de alto impacto, en los cuales las víctimas requieren intervenciones urgentes en materia de asistencia en especie que complementen las intervenciones ya adelantadas por el ente territorial.

Además de lo anterior, en las zonas en las cuales la población civil enfrenta altos riesgo por la presencia y accionar de grupos armados organizados al margen de la ley, la Unidad ha llevado a cabo intervenciones que permiten agilizar la atención cuando se registran emergencias.

Es así como de acuerdo a los diagnósticos municipales levantados en el marco de la formulación y aprobación de los planes de contingencia se han entregado a las administraciones municipales de dichas zonas algunos kits de alistamiento para albergue temporal, que incluyen los insumos de hábitat, cocina, vajilla, aseo, manipulación de alimentos, entre otros.

Cuando dichos kits son empleados en la atención de emergencias humanitarias, nuevamente se entregan en aras de mejorar la capacidad instalada del nivel local en la respuesta a situaciones asociadas al conflicto que requieren intervenciones de este tipo.

También se han entregado kits deportivos y escolares para que los niños, niñas y adolescentes empleen de manera adecuada su tiempo libre y cuenten con los insumos básicos para acceder a las jornadas escolares. Estas intervenciones adelantadas en el territorio nacional desde el año 2012 y con corte a junio 31 se 2015 superan los $13 mil millones.

La totalidad de las entregas de ayuda humanitaria en especie ha llegado a 28 departamentos (202 municipios) del territorio nacional.