Resguardo Rio Purricha ( Comunidad indígena)
El Resguardo indígena del Río Purricha está conformada por 11 comunidades, distribuidas en dos organizaciones: nueve comunidades (La vaca, Aguacate,
El Resguardo indígena del Río Purricha está conformada por 11 comunidades, distribuidas en dos organizaciones: nueve comunidades (La vaca, Aguacate,
La comunidad Indígena de sabaleta se dedican mayoritariamente a la agricultura, ganadería y en algunos casos a la minería. A
El municipio del Carmen de Atrato, presenta una composición triétnica: los mestizos descendientes de antioqueños y que conforman el grupo
Esta comunidad es habitada por indígenas de la etnia Embera Katio quienes se dedican mayoritariamente al trabajo agrícola. Las comunidades
Este resguardo está compuesto por el pueblo Embera Katío, según la ficha de identificación de Reparación Colectiva, la base del
Bella vista es una ciénaga que se encuentra en la parte plana y adyacente al rio Atrato. Actualmente es llamada
El Siete es una vereda del Municipio de Carmen de Atrato integrada por un conjunto de personas dedicadas a la
La comunidad de la cabecera Municipal de San José del Palmar comparte una identidad colectiva en torno a prácticas sociales
Guaduas es una vereda del Municipio de Carmen de Atrato integrada por un conjunto de personas dedicadas a la ganadería
La comunidad de la trocha está conformada por varios sectores de la vía Quibdó- Medellín, perteneciente al Municipio de Carmen
Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Conmutador: +57 (601) 7965150
Medellín:
Calle 49 No 50-21 piso 14
Edificio del Café
Horario:
8:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Código Postal: 050010
Línea fija de atención a víctimas
57 (601) 426 11 11
Whatsapp
322 815 1101
Línea teléfonica de autoconsulta
#121
Correo institucional:
servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
Notificaciones judiciales:
notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co
Horario de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. – 12:00 m.
Puntos de Atención y Centros Regionales
Unidad en línea