
Mesa Nacional finaliza periodo con logros importantes en materia de inclusión y acceso a la oferta del Estado
Finalizó el plenario de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas con la participación de 59 delegados, quienes durante tres días realizaron un balance del trabajo de incidencia que realizaron en el periodo 2019-2021.


Después de tres días de trabajo finalizó el último plenario del año de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, MNPEV, que se reunió en Bogotá. Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional, indicó que el proceso de articulación realizado con los integrantes de la Mesa y los representantes de las entidades del Sistema es un ejemplo de cómo se trabaja en equipo. “Estamos generando articulación con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) y hemos logrado resultados favorables para la población víctima”.
Orlando Burgos, Coordinador de la MNPEV, explicó que en este plenario se buscó "avanzar en los Acuerdos sobre lo Fundamental en los temas que aún están pendientes. Esperamos llegar a un acuerdo con las instituciones y dejar definidos estos aspectos a la nueva Mesa".
En estos tres días, los delegados tuvieron la oportunidad de que entidades como Minvivienda, Minsalud, la Unidad Nacional de Protección y el Departamento Nacional de Planeación, entre otras, presentarán un balance de la gestión que hicieron en el periodo 2019-2021, con el fin de que la próxima Mesa continúe el trabajo interinstitucional y avance en las acciones de reparación en favor de las víctimas.
Uno de los logros importantes del periodo tiene que ver con la circular 022 del 2021 en la que se logró que en Sisbén se incluya una marcación para las víctimas que permita a las entidades del Estado aplicar la política diferencial para estas mismas. “Esto también va a permitir que a las víctimas se les garantice que no van a ser retirados de los programas sociales y que además puedan acceder a la oferta, tanto del orden nacional y local, dada su calidad de víctimas”, indicó Burgos.
Además, resaltó que, “es la primera vez la Mesa Nacional logra una oferta puntual de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para todas las organizaciones de víctimas, sean integrantes de las mesas o no, para que puedan a las ofertas inmobiliarias. Estamos trabajando en la articulación de este proceso con el fin de que verdaderamente las víctimas sean beneficiadas”.
El coordinador destacó los resultados del Comité de Comunicaciones de la Mesa que en este periodo se consolidó y amplió sus canales de información a nuevos espacios en redes sociales y a a través de la página web.
La Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas termina su periodo el próximo 13 de diciembre, fecha en la que se inicia la elección de la nueva Mesa para el periodo 2021-2023.
(Fin/MEG/PVR/AVA)