“Nuestra intención es dejar un mundo mejor del que nos tocó vivir”
Representantes de las víctimas del conflicto armado mayores de 60 años se reunieron para consolidar sus conocimientos y contribuir a las garantías de no repetición como medio de aportarle a la paz, durante el III Encuentro Palabras Mayores, organizado por la Unidad para las Víctimas en Bogotá.
La construcción de un mejor país y el ejercicio de sus derechos son las principales inquietudes mostradas por los 36 líderes y lideresas mayores que participan en el III Encuentro Palabras Mayores, organizado por la Unidad para las Víctimas. Los asistentes, que representan a las y los ciudadanos de más de 60 años víctimas del conflicto armado en todo el país, manifestaron las experiencias y daños vividos tras décadas de confrontación armada en el país.
María Tila Uribe, experta en procesos de vejez y envejecimiento y ponente del encuentro, también forma parte de esta población y afirma:
“Las personas mayores tenemos mucho que decir y aportar. Es lo contrario de lo que muchos piensan, somos productivos y tenemos la memoria histórica. Estamos trabajando para que a los jóvenes no les toque el mismo país que nos tocó”.