Elección de Mesas de participación de víctimas
Hasta el próximo 31 de marzo tienen plazo las organizaciones de víctimas para acercarse a cualquier personería del país e inscribir sus candidatos para conformar las mesas de participación efectiva de víctimas.

Se abre un nuevo período para que las organizaciones de víctimas inscriban sus candidatos para conformar las próximas mesas de participación efectiva. Hasta el 31 de marzo, pueden acercarse a cualquier personería del país y registrar a sus candidatos en cuatro categorías de hechos victimizantes (contra la vida y la libertad; por desplazamiento forzado; por violencia sexual; y contra la integridad física y psicológica), y por los enfoques diferenciales de mujer, jóvenes, población LGBTI, personas en condición de discapacidad y personas mayores.
En los municipios donde no existan organizaciones de víctimas, estas pueden conformarse levantando un acta y con ese documento se inscriben en la personería y diligencian el formulario.
Algo de historia
En octubre de 2013 fueron elegidos democráticamente los delegados de la Mesa nacional de participación, con la misión de dialogar con el gobierno sobre la política pública para víctimas. Era la primera vez que en el país se contaba con un espacio concertado de manera paritaria entre hombres y mujeres, donde hay representantes de los enfoques diferenciales que reconoce la ley.
Hasta el día de hoy, la mesa nacional ha presentado 86 propuestas de política pública, entre las que destacan la jurisdicción de víctimas y paz, los planteamientos de empleo masivo para los afectados por el conflicto armado y las relacionadas con enfoques diferenciales.
Además, la mayoría de mesas departamentales contribuyeron con propuestas de política pública a las gobernaciones. Algunas de ellas ya se adelantan de forma conjunta, con presupuestos aprobados. En cuanto a las mesas municipales, se avanza en la superación de los desafíos encontrados y en la consolidación del proceso.
Las mesas de participación efectiva de víctimas empezarán su trabajo el próximo mes de abril y tendrán un papel protagónico en el escenario de paz que se avecina.
Consulte el proceso de inscripción en www.defensoria.gov.co, www.unidadvictimas.gov.co, www.fenalper.org.