Abr
11
2018

Oferta institucional para víctimas se traslada al municipio de San Estanislao de Kostka

La Unidad para las Víctimas y entidades territoriales atendieron en Feria de Servicios a más de 400 víctimas del municipio del San Estanislao de Kostka, en Bolívar, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas.

BolívarSan Estanislao

Diversas entidades territoriales se dieron cita en el municipio de San Estanislao de Kostka, departamento de Bolívar, para poner a disposición de las víctimas del conflicto armado, la oferta institucional del Estado y de otras organizaciones.

Más de 400 personas acudieron al llamado de la Unidad para las Víctimas y conocieron el avance de sus procesos en materia de ayudas humanitarias e indemnizaciones, actualización de datos y estado en el Registro Único de Víctimas, así como averiguaron por su derecho al acceso a la atención médica, proyectos productivos, vinculación a programas de educación y empleo, entre otras ofertas.

“La feria de servicios nos permite atender a las víctimas del municipio y a las que por desplazamiento llegaron a la región. Esto permite acercar las entidades y brindar una mejor atención a esta población”, expresó Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés.

Comunidades de los corregimientos de El Bayano, Las Piedras y la población asentada en el casco urbano, recibieron atención por parte de las siguientes entidades y organizaciones:  Colegio Mayor de Bolívar, Universidad Rafael Núñez, Gobernación de Bolívar, Sena, Alcaldía del municipio de San Estanislao de Kostka, Personería municipal, ICA, Icetex, Coosalud, Comisaria de Familia, Mesa de Víctimas municipal y las Fundaciones Abriendo Caminos y Visión Futuro.

También se hicieron presentes las familias de la vereda Púa, reubicadas en la finca Silverio, zona rural de este municipio. Estas familias salieron de Arroyo de Piedra, en Cartagena, y están recibiendo ayudas por parte de las autoridades competentes.

De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV) en el municipio hay 879 sobrevivientes del conflicto armado de los cuales 673 son sujeto de atención y reparación por parte del Estado.