Abr
23
2018

En Bucaramanga, maratón para conmemorar el Día de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Cerca de 500 atletas acompañaron esta tercera versión de la maratón que la gobernación de Santander ha institucionalizado en el departamento.

SantanderBucaramanga

Con una nutrida participación de atletas y público en general, con sus familias, la tercera Maratón por las Víctimas del conflicto armado permitió llevar, otra vez, un mensaje a toda la comunidad: “Las víctimas no están solas”.

“A todas las víctimas que se encuentran hoy, queremos decirles que no las olvidamos”, resaltó el Manuel Ricardo Sorzano, secretario el Interior del Departamento, y añadió: “por solicitud de la Mesa Departamental (de Víctimas), durante tres años se ha venido haciendo esta carrera, esta medida de satisfacción; como siempre, han sido las instrucciones del gobernador de Santander, reparar integralmente a las víctimas”.

La Mesa Departamental de Víctimas de Santander ha venido trabajando, desde que está vigente la Ley de Víctimas, para visibilizar a quienes sufrieron en carne propia el conflicto armado.  Hoy, luego de tres años de una idea que buscaba convocar a los ciudadanos a la reflexión, el deporte ha sido fundamental para demostrar el valor y verraquera de quienes siguen creyendo en la paz.

Orlando Burgos, Coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas, mostró su emoción por este nuevo logro: “hoy nos dan la oportunidad por tercer año consecutivo de hacer la carrera por las víctimas y la paz, gracias al apoyo de nuestras familias, a todos y cada uno de ustedes por estar acá con nosotros, el objetivo es de integrarnos a todos ustedes, no como víctimas, sino como sujetos de derechos, y queremos que la sociedad santandereana se sensibilice frente a las víctimas”.

Una vez más, la ciudadanía respondió al llamado y acompañó en las calles el recorrido de los participantes, una carrera para dejar atrás un pasado lleno de dolor y mirar hacia un futuro en torno a la reconciliación y la paz de los colombianos.