Ingeniero Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar con especialización en Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Trabajó en la Gobernación de Córdoba en la Secretaria de Desarrollo de Salud, en la estrategia de entornos saludables con enfoque diferencial en las comunidades indígenas Zenu y Embera Katío del Departamento. De igual forma se desempeñó en temas de asistencia humanitaria con familias vulnerables víctimas del conflicto armado en el departamento de Córdoba.
Enviado por Lina Pradilla el Dom, 10/23/2022 - 18:02
Administradora de empresas con especializaciones en Administración y Finanzas Públicas. Se ha desempeñado como coordinadora de la Escuela Superior de Administración Pública del Chocó, jefe de personal de la Secretaría de Educación de Quibdó y como docente en la Universidad Tecnológica de Chocó.
Enviado por Lina Pradilla el Vie, 10/21/2022 - 14:28
Hijo del pueblo indígena kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Barranquilla.
Tiene más de siete años de experiencia en el sector público, incluida la Unidad para las Víctimas, donde se ha encargado de los asuntos étnicos e indígenas y también ha trabajado en el área de reparación colectiva.
Enviado por Lina Pradilla el Vie, 10/21/2022 - 14:28
Sociólogo especialista en DD. HH., magíster en Estudios Políticos. Consultor en formulación de políticas y proyectos de inversión y desarrollo, ordenamiento territorial, educación, gestión ambiental, resolución de conflictos, gestión de la participación ciudadana y descentralización administrativa. Investigador en conflicto armado, violencia política, DIH, atención a víctimas y desplazamiento forzado. Docente universitario y capacitador en manejo de conflictos, formación y participación ciudadana para la democracia y control social.
Enviado por Lina Pradilla el Vie, 10/21/2022 - 14:27
Administradora de empresas con máster en Dirección y Gestión Pública Local, especialista en Gerencia de Proyectos, Gerencia y Marketing Político de Gobiernos Locales, Planificación Territorial y Gestión Urbana, Función Pública, Gestión del Recurso Humano, Gestión del Desarrollo Local, Cualificación para Pedagogía Profesional y Estudios Bíblicos Orientados a lo Social; cursa doctorado en Sostenibilidad. Trabajó en las alcaldías de Suárez, Santander de Quilichao, Guapi, en Desarrollo Territorial del PNUD, Desarrollo Rural en la Federación Colombiana de Cafeteros y la Asocia
Enviado por Lina Pradilla el Jue, 10/20/2022 - 18:04
Ingeniera industrial, especialista en Gobierno y Gestión Pública y magíster en Gobierno del Territorio. En su hoja de vida tiene una importante trayectoria en el sector público, específicamente en el municipio de Garzón, Huila, como secretaria general y de convivencia ciudadana e, igualmente, como secretaria de educación, deporte, recreación, cultura y turismo.