Ninfa
franja izquierda





Ninfa Ángel Camargo es una mujer empresaria que llegó desplazada a Yopal, Casanare, después de que un grupo armado ilegal desapareciera a Juan Carlos Ortiz, padre de sus tres hijos.
Ninfa pasó momentos difíciles pero decidió que iba a salir adelante y a escalar “cada día un peldaño”. Así fue como terminó la carrera de Licenciatura y la ejerció durante cinco años en un colegio departamental.
No obstante, su carácter artístico y emprendedor la llevaría a crear su propia empresa de artesanías y de difusión de la cultura llanera casanareña. Hoy viaja por los municipios del departamento capacitando a diferentes tipos de población, incluidas las víctimas del conflicto armado, para que se conviertan en empresarios y entiendan que sí se puede salir adelante.
Sus hijos aprendieron con ella y ahora tienen una fábrica de arequipe de sábila que venden en distintas ferias, en las que también participa Ninfa con sus artesanías. Ella las fabrica a mano con su esposo Nirio Cuadra, a quien conoció en un curso que dictó en el municipio Hato Corozal.
Ninfa no tiene límites, quiere seguir creciendo con su familia y ayudar a que otros también progresen. Agradece a la Unidad para las Víctimas por el apoyo recibido y dice con seguridad: “No hay ningún límite para avanzar, lo pasado es pasado, yo tengo una meta y es convertir el problema en fortaleza para visionar un futuro con mis hijos; les digo a las víctimas: podemos salir adelante, luchemos con tenacidad”.