
Víctimas dejarán su huella en un mural como muestra de reconciliación en Girardot
Este 9 de abril se rendirá, como cada año en la misma fecha, un homenaje a las víctimas del conflicto armado en Girardot, Cundinamarca. La conmemoración se realiza con el objetivo de no olvidar la historia violenta que marcó al país.

En el Coliseo Martha Catalina Daniels, a las 8 de la mañana de este domingo, comenzará a ser pintado un mural en donde las víctimas del conflicto armado que habitan en Girardot armarán con las huellas de sus manos el tronco y el follaje de un árbol. El acto hará parte de la conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas que se llevará a cabo en el marco de la campaña “Unidos por las Víctimas”.
Los representantes de las entidades estatales que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas también plasmarán sus huellas en el mural, pero en este caso lo harán sobre los mapas de Colombia y de Cundinamarca, mientras escriben su compromiso con la reconciliación y reparación.
Entre otras actividades que habrá este domingo, a las 12 del día se exhortará a todos los presentes en el acto y a los habitantes de Girardot a que detengan un momento sus actividades y se den un abrazo con la persona que está al lado, como muestra de reconciliación y perdón.
Este es el primer año en que se conmemora el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas con un Acuerdo de Paz ya firmado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc en proceso de desmovilización.