Abr
06
2017

Este viernes, La Guajira conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto

Según el Registro Único de Víctimas, en el departamento de La Guajira viven 151.443 víctimas del conflicto. De ellas, unas 25 mil pertenecen a la población étnica auto-reconocida.

La GuajiraRiohacha

La Unidad para las Víctimas, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, realizará este viernes 7 de abril en el municipio guajiro de Fonseca, un acto de carácter departamental en homenaje a los sobrevivientes del conflicto armado en Colombia.

Al acto, que se realizará en el barrio 12 de octubre de Fonseca, asistirán los integrantes de la Mesa Departamental y Municipal de Víctimas; el Gobernador de La Guajira, alcaldes, integrantes de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), del Centro de Memoria Histórica y de la dirección territorial de Cesar y Guajira de la Unidad.

Según el Registro Único de Víctimas, el departamento de La Guajira tiene una población de 151.443 víctimas. De éstas, 25 mil  pertenecen a la población étnica auto-reconocida, razón por la cual, la Unidad para las Víctimas trabaja en la consolidación de procesos con enfoque diferencial.

El municipio de Fonseca fue afectado por múltiples hechos en medio de la confrontación armada y hoy cuenta con un punto transitorio de normalización, como parte de los acuerdos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en proceso de desmovilización.

En Fonseca habitan en la actualidad 7.926 víctimas del conflicto armado, que se declaran expectantes frente a la implementación del Acuerdo de paz y logros que llegarán de cara al postconflicto. 

La jornada incluye un acto religioso, presentaciones culturales de la región, intervenciones de las instituciones y un acto simbólico, por la Paz y la Reconciliación, en apoyo al acuerdo de paz suscrito el año pasado, a fin de alcanzar "caminos de transformaciones sociales, políticas y económicas, que permitan acabar definitivamente con la guerra en el país", según Fred Fuentes, profesional de la entidad.