
Podcasts

Luis Alejandro Jiménez, una persona mayor con mucha sabiduría
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, la Unidad para las Víctimas quiere resaltar ese papel que cumplen las personas mayores en la sociedad

Luis Emil Sanabria un tejedor de paz en el territorio
La Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) trabaja por el fortalecimiento de la reconciliación.

Estefany Quintero, tejedora de manillas y esperanzas
Tras recibir la indemnización, Estefany hizo una adecuada inversión de los recursos al dedicar ese capital a un emprendimiento de manillas hechas a mano.

Una década sanando las mentes y los corazones
Las víctimas del conflicto como María Eugenia Urrutia, Yolanda Perea y Mayerlis Angarita, han hecho parte de las estrategias de recuperación emocional grupales e individuales emprendidas por la Unidad para las Víctimas, pero también han creado sus propias iniciativas llegando a más personas, contribuyendo a reparar y sanar el daño ocasionado por la violencia.

Bernarda Leiva, una soñadora que no para de servir en #Guatimbol, #Tolima
Los duros golpes de la vida no tumbaron a Bernarda Leiva, solo la hicieron más fuerte y amorosa para luchar por sus sueños.

¿Cómo puedo acceder a la estrategia Construyendo mi Futuro?
Este pódcast pedagógico es para aquellos beneficiarios del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima que quieran un acompañamiento en los proyectos de emprendimiento.

Rocío Granja es como una mariposa que vuela en búsqueda de los desaparecidos
En la semana del Detenido Desaparecido, la Unidad rinde un sincero homenaje a aquellos que siguen esperando en casa.

Yeimy García "Mi deseo es seguir trabajando por las víctimas de minas en Caquetá"
Este podcast narra la historia de Yeimy García una mujer caqueteña, quien resultó en su infancia afectada por una mina antipersonal, lo cual no ha sido impedimento para levantarse de las cenizas y cada día demostrar su capacidad y liderazgo.

Afromupaz, un ejemplo a destacar en el Día de la Afrocolombianidad
Cada 21 de mayo la Unidad para las Víctimas se une a los actos conmemorativos de esta fecha trabajando por la defensa de los derechos de los más afectados por el conflicto.

Víctor Manuel Hoyos y su organización Timbío de Colores trabajan con población #LGBTI
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la #Homofobia, la #Transfobia y la #Bifobia, la @Unidad para las Víctimas reitera su compromiso con quienes han sufrido en carne propia los estragos del conflicto armado