
Podcasts

Especial #UnidadVíctimasRindeCuentas
La entidad trabaja conjuntamente con las víctimas en el proceso de reparación integral, aquí mostramos algunos avances y logros en 2019.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una fecha para recordar
La Unidad para las Víctimas se une a las conmemoraciones en homenaje a quienes seguimos buscando con amor.

Puntada a puntada se entrelaza la esperanza para las víctimas, de eso se trata
Así es la estrategia de acompañamiento sicosocial de la Unidad para las Víctimas que se implementa en las comunidades retornadas, reubicadas o integradas localmente que han sido víctimas del desplazamiento forzado.

Las cuerdas del arpa rememoran la esencia de lo vivido
La bondad y el perdón son dos de las más fuertes armas contra el odio por una guerra injusta, así es la vida de "Luis".

La bondad no se improvisa, nace del corazón y sin medida
La historia de Liliana Ramírez daría para escribir un libro entero puesto que con liderazgo y compromiso sigue construyendo una historia de paz en Mapiripán.

Así es el trabajo de las organizaciones de familiares de víctimas de Desaparición Forzada
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la @Unidad Víctimas destaca los esfuerzos hechos en las regiones contando estas historias de mujeres valientes.

Bancarización masiva, una estrategia que llega cada vez más lejos
En el marco de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, la Unidad para las Víctimas implementa la estrategia de bancarización masiva para apoyar a más afectados por el conflicto armado.

Esto es #Participaz, una estrategia para aprender más sobre la Política Publica de Víctimas.
Estas capacitaciones virtuales abordan los enfoques de derechos humanos y sana convivencia. Están dirigidas a todas las víctimas y a todos los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Jóvenes nortesantandereanos lideran iniciativas de transformación social
Yuliana Lobo y Kevin Uribe, dos jóvenes víctimas del conflicto en Norte de Santander, lideran iniciativas de transformación social con población vulnerable. Hoy contribuyen a la reconstrucción del tejido social y la paz.

Pueblo gunadule, tradición y legado
El pueblo gunadule, sujeto de reparación colectiva en #Turbo #Antioquia; ha venido trabajando por mantener sus prácticas ancestrales a través de la recuperación de proyectos productivos basados en sus ancestros, proceso han logrado involucrar y dejar un legado en las nuevas generaciones.