La Unidad para las víctimas, en cabeza del director territorial en Nariño, William Pinzón Fernández, y el equipo de cooperación, presentó ante los diferentes programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) la apuesta de entidad para avanzar en la asistencia, atención y reparación de las víctimas de los municipios del Pacífico Nariñense.
Entre los programas presentes en el espacio se encuentran Justicia para una Paz sostenible, Nuestra tierra Prospera, Colombia Transforma, Gobernabilidad Responsable, inclusión para la paz, programa de Derechos Humanos, territorios de oportunidades, jóvenes resilientes, entre otros.
Entre los temas socializados se enfatizó en la necesidad de articulación para el avance de la ruta de reparación colectiva con los diferentes sujetos de la zona, los Planes de retornos y reubicaciones que atienden los derechos de vivienda, salud, educación, generación de ingresos, proyectos educativos, vías, así como el apoyo en temas de asistencia y atención ante las emergencias ocasionadas por el conflicto, y los diferentes proyectos de infraestructura social y comunitaria en los municipios de la costa pacífica.
El director territorial de la Unidad para las víctimas resaltó del cooperante que “a través de los diferentes programas han sido aliados estratégicos para cumplir logros importantes para la población, y es necesario que con la información socializada encontremos esos puntos de articulación en los diferentes temas y sigamos unidos por las víctimas de nuestro departamento y de esta zona del Pacífico Nariñense”.
(Fin LNB/COG)