Header Boletín SNARIV

Unidad para las víctimas y federación de municipios dan a conocer el decreto 2569 a entes territoriales

A partir de una serie de conferencias web la Unidad para las Víctimas y la Federación de Municipios socializarán con las entidades territoriales, los beneficios que el decreto 2569 de 2014 trae en el proceso de implementación de la política pública de víctimas en las Alcaldías del país.

El Decreto 2569, permitirá trabajar de forma concertada con las entidades territoriales, para brindar una actualización de información veraz y completa, que facilite el acceso de los miembros de cada hogar inscrito en el Registro Único de Víctimas a medidas de atención, asistencia y reparación que respondan a sus necesidades particulares.

Así mismo, las entidades territoriales podrán tener más insumos al momento de efectuar sus procesos de caracterización de las necesidades de las víctimas, lo que les dará la oportunidad de realizar procesos de planeación a partir de soportes más objetivos y certeros, al tiempo que pueden identificar los avances de su gestión para la contribución al goce efectivo de los derechos de la población víctima de desplazamiento.

El ciclo de video conferencias inició en la región Caribe y Pacífico, y contó con la asistencia de representantes de los municipios y departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Chocó, Cauca, y Nariño, donde el equipo técnico de la Subdirección de Coordinación Nación Territorio y la Dirección Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, explicaron a los entes territoriales la importancia de su labor en el proceso de implementación de la política pública.

El mes de abril se realizarán sesiones de conferencias los días 20, 22, 24 y 28 de abril de 8:00 a 10:00 de la mañana. Si desea más información, puede escribir a los correos maria.alvarez@fcm.org.co odiego.prado@fcm.org.co.

Volver al boletín